El reconocimiento a los colegios premiados se ha celebrado en Murcia, capital española de la Economía Social 2025, coincidiendo con el Año Internacional de las Cooperativas.
La Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) y Grupo Cooperativo Cajamar han celebrado la entrega de los premios del concurso “Emprendemos. Fomento del emprendimiento cooperativo en la escuela”, en el marco del VII del Congreso “Inteligencia Artificial, Salud Mental y Liderazgo: Retos de la Educación del Futuro”, organizado por la Unión de Cooperativas de Enseñanza de la Región de Murcia (UCOERM).
Los centros de enseñanza colegio Mendiño de Vigo (Pontevedra), IES La Melva de Elda (Alicante) y la cooperativa Reina Sofía de Totana (Murcia) han sido los colegios premiados en esta edición. A su vez, el colegio Valle del Miro de Valdemoro (Madrid) y el colegio Cipriano Galea de La Ñora (Murcia) han recibido sendos reconocimientos.
El consejero de la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE), Raúl Blaya Cayuela; la directora territorial de Cajamar en Murcia, María Dolores Pagán, y el director Comercial y de Economía Social del Grupo Cooperativo Cajamar, Francisco Martínez Ibáñez, han entregado los galardones a los ganadores de este concurso durante un acto al que también han asistido el presidente de UCOERM y CEPES, Juan Antonio Pedreño Frutos, y la gerente de UECoE, Concepción Castarlenas.
Un total de 332 estudiantes de ESO y FP han participado en la octava edición de este concurso que tiene como finalidad fomentar la cultura emprendedora entre los escolares, compartir los principios y valores que identifican al cooperativismo y a la economía social española, así como dar visibilidad y reconocimiento a los proyectos que vienen desarrollando las cooperativas de enseñanza y el resto de centros escolares para impulsar el espíritu empresarial que coadyuva al desarrollo sostenible económico, social y medioambiental.
El Colegio Mendiño, cooperativa de enseñanza de Vigo en Pontevedra, ha obtenido el premio en la modalidad dedicada a la mejor iniciativa emprendedora, dotado con 2.000 euros por el proyecto denominado ‘Opportunity’. Un proyecto que nace de la idea de proporcionar empleo, buscando conectar directamente la oferta y la demanda de trabajo en el sector pesquero, facilitando procesos de contratación justos y eficientes entre armadores y población migrante para cubrir la demanda en el sector pesquero de relevo generacional, y ofreciendo beneficios económicos, sociales y empresariales a la región.
En esta misma modalidad el IES La Melva de Elda en Alicante ha sido también premiado por el proyecto “Farmahogar”, dotado igualmente con 2.000 euros. Este proyecto propone la creación de una cooperativa social orientada a ofrecer servicios de atención farmacéutica y acompañamiento domiciliario a personas mayores, dependientes, con movilidad reducida o en situación de soledad. Esta necesidad se ha hecho aún más visible tras la pandemia del Covid y desastres naturales como la DANA, sufrida en la Comunidad Valenciana, dejando una huella emocional profunda, especialmente en las personas mayores, muchas de las cuales ahora sufren miedo a salir de casa o han perdido redes de apoyo.
En la modalidad dedicada a la realización de un proyecto a través de una cooperativa escolar, dotado con 1.000 euros para la adquisición de material educativo o informático que favorezca la labor de los docentes y el desarrollo del alumnado de esta cooperativa educativa, el premio ha sido para la Cooperativa Reina Sofía de Totana en Murcia, por el trabajo “Abuelos 2.0”. El proyecto plantea la creación de una cooperativa escolar cuyo objetivo es conectar a los jóvenes con los mayores a través de la tecnología para que no se queden atrás en el mundo digital, que se comuniquen mejor con su familia, que encuentren información útil en internet, que puedan realizar trámites online y que se diviertan con las cosas que ofrece la tecnología.
Además de estos tres premiados, los miembros del jurado han acordado otorgar una Mención Especial en cada una de las modalidades a los proyectos “Kilómetros de Salud”, realizado por el alumnado del Colegio Valle del Miro de Valdemoro en Madrid, y al “Voluntariado Intergeneracional: Tú y yo”, del alumnado del Colegio Cipriano Galea de La Ñora en Murcia, por su calidad, por su valor educativo, originalidad y sostenibilidad social y económica.
El jurado de estos premios ha estado compuesto por responsables del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, CNMV, UCETAM, UECoE y Grupo Cooperativo Cajamar, quienes han tenido en cuenta la originalidad, viabilidad de los proyectos, interés por la sostenibilidad, capacidad de implantación y cooperación, entre otras cualidades.