Skip to main content

Declaración de Accesibilidad

Información sobre el proveedor

Este sitio web es operado por BANCO DE CRÉDITO SOCIAL COOPERATIVO, SA
Sitio web: https://socios.grupocajamar.com/

Descripción general

La web de Socios Cajamar es una plataforma dirigida a los socios del Grupo Cooperativo Cajamar, donde se ofrecen contenidos e información relevante sobre la vida social de la entidad, beneficios, eventos, actividades y servicios exclusivos. Su objetivo principal es reforzar el vínculo con los socios mediante un canal digital de comunicación directa, con acceso a contenidos personalizados y actualizaciones periódicas.
El público objetivo son los socios del grupo, tanto individuales como colectivos, que pueden acceder a información de valor añadido y participar en las iniciativas impulsadas por la entidad.

Descripción y explicación de cómo funciona el servicio

El sitio permite a los socios acceder a contenidos informativos clasificados por secciones como ventajas exclusivas, noticias del grupo, agenda de eventos, actividades formativas o iniciativas sociales.
La web cuenta con ciertos aspectos positivos en cuanto a accesibilidad, como la existencia de una estructura visual coherente, formularios identificables y enlaces accesibles en su mayoría. Sin embargo, se han detectado diversas áreas de mejora que afectan a la accesibilidad. Concretamente, se han observado encabezados mal estructurados, ausencia de diseño adaptativo en algunos dispositivos, elementos con uso exclusivo del color, contrastes insuficientes, dificultades para redimensionar el contenido, enlaces poco descriptivos y falta de mecanismos para saltarse bloques repetitivos, entre otros.

Situación de cumplimiento

Este sitio web es parcialmente conforme con la norma UNE-EN 301549:2022, debido a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.
Cajamar Caja Rural ha aplicado algunos principios del diseño universal en la web de socios, como una interfaz clara, estructura visual coherente y formularios etiquetados. Sin embargo, persisten deficiencias especialmente en lo que respecta al etiquetado insuficiente de imágenes, el uso de color como único medio para transmitir información, contrastes de color inadecuados, imposibilidad de redimensionar correctamente el contenido, enlaces sin propósito claramente definido, falta de foco visible en elementos navegables con teclado y la presencia de texto en idiomas no declarados correctamente.
Las interfaces han sido evaluadas mediante herramientas automáticas y revisiones manuales, tomando como referencia los criterios WCAG 2.1 nivel AA y la norma UNE-EN 301549:2022.
A pesar de estos esfuerzos, algunos problemas de accesibilidad pueden persistir, como se detalla en el siguiente apartado.

Contenido no accesible

Incumplimiento de la normativa de accesibilidad:
– 9.1.1.1 Contenido no textual – Algunas imágenes pueden no disponer de texto alternativo adecuado, dificultando su comprensión mediante lectores de pantalla.
– 9.1.3.1 Información y relaciones – Puede haber encabezados mal implementados o estructurados de forma incorrecta, afectando la comprensión del contenido.
– 9.1.3.4 Orientación – En algunas partes de la web, no se cuenta con un modo responsive adaptativo.
– 9.1.4.1 Uso del color – Puede haber elementos donde su configuración de color no permita transmitir toda la información.
– 9.1.4.3 Contraste – Ciertos textos o elementos visuales pueden presentar un contraste insuficiente con el fondo, dificultando su lectura.
– 9.1.4.4 Cambio de tamaño de texto – No se puede redimensionar la página o su contenido.
– 9.2.4.1 Evitar bloques – No se han implementado mecanismos para saltarse bloques repetitivos, como menús o cabeceras, lo que entorpece la navegación eficiente.
– 9.2.4.4 Propósito de los enlaces – Existen enlaces cuyo propósito no está claramente indicado, lo que puede generar confusión.
– 9.2.4.7 Foco visible – Pueden existir algunos enlaces cuyo foco no se muestra.
– 9.3.1.2 Idioma de las partes – Puede haber texto en un idioma distinto al indicado.

Carga desproporcionada:
No aplicable

Contenido que no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable:
No aplicable

Autoridad de control competente

– Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública – https://digital.gob.es/inicio

Observaciones y datos de contacto

Valoramos su participación activa en la mejora continua de nuestra accesibilidad digital. Si desea realizar sugerencias, comunicar incidencias o solicitar información sobre la accesibilidad de nuestro sitio web, puede contactarnos a través de:
– Correo electrónico: accesibilidad@grupocooperativocajamar.es
– Teléfono: 900 15 10 10
Si lo que desea es presentar una queja o reclamación, puede hacerlo a través de nuestro Servicio de Atención al Cliente: Quejas y reclamaciones.

Preparación de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración fue preparada el 23/06/2025.
El método empleado para preparar la declaración ha sido una autoevaluación externa llevada a cabo por la empresa Tu Web Accesible.

Última revisión de la declaración: 23/06/2025.